Adolescentes: Cómo mantenerse sanos

26.02.2021

La salud general de una persona es mucho más que la ausencia de enfermedad. Es el estado de bienestar físico, mental y social. En última instancia, es la clave para vivir una vida productiva y satisfactoria.

Camino hacia una mejor salud

Se puede dividir el concepto de salud en diferentes categorías. Se puede hablar de salud física, mental, emocional y conductual. Cualquier persona puede realizar ciertas acciones para mantenerse saludable en estas áreas. Como adolescentes, deben prestarles atención a ciertas pautas.

Salud física: Cuide su cuerpo

  • Haga ejercicio con regularidad. Los adolescentes deben realizar actividad física al menos 60 minutos al día.
  • Coma una dieta saludable. Tener una alimentación saludable es una parte importante de su crecimiento y desarrollo. Debe comer muchas frutas y vegetales, cereales integrales, diferentes fuentes de proteína y lácteos descremados. Evite la comida chatarra como las gaseosas, la comida rápida y las papas fritas, incluso en la adolescencia. Esto le ayudará a medida que envejece.
  • Mantenga un peso saludable. Los niños y los adolescentes con obesidad tienen más probabilidades de ser obesos en la adultez. También tienen mayor riesgo de padecer otras enfermedades crónicas, depresión y hostigamiento escolar.
  • Duerma lo suficiente. La mayoría de los adolescentes necesitan entre 9 y 9 ½ horas y media de sueño por noche. Muchos solo duermen un promedio de 7 horas. El sueño tiene un fuerte efecto sobre la capacidad de concentración y el desempeño escolar.
  • Cumpla con las vacunas. Es importante vacunarse contra la gripe todos los años. Si aún no tiene la vacuna contra el VPH, pregunte a sus padres y a su médico sobre el tema. Esta vacuna puede prevenir el VPH y otros tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y el de garganta.
  • Cepíllese los dientes y use hilo dental. Si se convierte en un hábito ahora, se pueden prevenir problemas dentales y gingivales en la adultez.
  • Use protector solar. Quemarse con el sol en la infancia o la adolescencia, aunque sea una sola vez, incrementa el riesgo de padecer cáncer de piel en la adultez. No utilice camas de bronceado. Aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel.
  • No escuche música fuerte. Esto puede dañar la audición para el resto de la vida.
  • Revise la publicación completa en: https://es.familydoctor.org/https-familydoctor-org-teenagers-how-to-stay-healthy/
CUPOMEDIC´ S    | Conversemos de una vida saludable
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar